La hipersensibilidad dental

La hipersensibilidad dental

La mayoría de nosotros hemos sentido la sensibilidad dental en algún momento de nuestras vidas.

Ésta se muestra como una sensación de molestia que algunos definen como «tiricia» cuando se toman cosas frías o calientes, es decir, ante una variación de temperatura. Pero también puede sentirse una hipersensibilidad cuando se toman alimentos dulces y esto suele coincidir con presencia de caries dentinarias (a nivel de la dentina, la capa que hay debajo del esmalte).

En BDS abordamos la hipersensibilidad desde diferentes puntos de vista. Lo más importante es mejorar la calcificación del diente o dientes afectado/s para hacerlo resistente a las temperatura. Esto no siempre es posible, por lo que en algunos casos es necesario recubrir la superficie expuesta.

¿Cómo consigo calcificar mejor mis dientes?

– Recomendamos obtener la medición de niveles de vitamina D para valorar cómo está funcionando el metabolismo óseo y, por tanto, el del calcio y el fósforo. Es posible que la persona presente un déficit de vitamina D y como consecuencia una falta de mineralización dental.

¿Qué podemos hacer en consulta?

– Aparte de ciertas instrucciones para mejorar la calcificación dental, podemos aplicar Ozonoterapia Odontológica en las zonas sensibles.

– Revisar para descartar la presencia de caries dentinarias

– Detectar la causa real de la hipersensibilidad, como por ejemplo el bruxismo o un cepillado traumático.

En caso de presencias de caries, aparte de la Ozonoterapia, se puede requerir el tratamiento con obturación (empaste).